por Levior » 05 Mar 2012, 13:52
Hombre.. proceso.. proceso no tiene mucho, otra cosa sería explicar los cortes de las piezas, y nisiquiera tengo hechos patrones ni nada, sería cuestión de hacer otra "patronandola", el tema en si es sencillo, te pillas una nuez, que sea simetrica de alante atras.. y la abres con cuidado de no romperla.. te comes la nuez (que no está el tema pa tirar nada, y además son muy buenas pal corazon, dicen)...
Coges un trozo de piel de vaqueta, del tamaño de medio billete de 5 euros, mas menos, y lo rebajas hasta dejarlo aprox a 1,5 mm de grueso (con grosores mayores, cuesta mas adaptarla posteriormente a la nuez) y lo mojas. Lo pones sobre la nuez, y vas "hormándolo" hasta que se adapte bien.
Una vez que lo tienes, sacas la nuez del medio de la piel, y le haces dos "entradas" con una dremel (yo uso una fresa hss que tiene forma de cono, como la punta de un lápiz, pero si no tienes dremel, te lo puedes ir tallando con un cutter, o con una lima redonda, pero asi tienes mas riesgo de que rompa) (es importante ahormar primero la piel con la nuez entera, porque al hacerle despues las entradas, con la presion rompe) las entradas haces, la de la cabeza, del grueso mas o menos de un boli pilot, y una pequeñita, como la mina de un boli bic, para la cola.
Cuando tienes esto, das cola de contacto a la nuez, y al interior de la piel, esperas a que esté a punto, y colocas, teniendo cuidado de estirar para que no queden arrugas. Dejas uno bordecillo de unos 5 mm desde el borde de la cáscara y recortas el sobrante, posteriormente, lo remetes hacia el interior de la cascara, y lo vas pegando con forte sacando las arrugas, para que al pegar la tapa de abajo (el plastrón, en una tortuga de verdad) no se vea la cáscara por ningún lado.
Una vez tienes "el caparazón" cortas el resto de las piezas... la cabeza tiene la forma de un cinturón estrecho, como la correa de un bolso, doblado justo por su eje, con un cortecito en forma de media luna, para cada ojo.
Las patas son cuatro eles, terminadas en los cortecitos de las garras.. y la cola, un trozo de piel que la doblas sobre si misma, y cortas lo que es el punto donde dobla, en forma de punta.
El resto de los "adornos" se hacen con un incisor de los de labrar cuero, cortando a pulso. pequeños hexágonos en el caparazón.. y rayas cruzadas en las patas..
El único truco que tiene, es, en primer lugar usar piel gruesa para las patas y demás, para que tenga cuerpo y rigidez suficiente, pero rebajándola al máximo en los puntos de unión para que no engorde mucho y se vean los cantos de la piel por todos lados (y aun asi se ven) y el segundo truco, es ir probando con una foto de una tortuga real para ver como colocan las patas, y demás e intentar mantener las proporciones, que como además dependen del tamaño de la nuez que pongas... empezando a cortar "por largo" e ir sacándole hasta dar con la pata, cabeza y demás "proporcionada".
Como puedes observar, la mia es bastante cabezona, porque usé una nuez pequeñita del pais, de un nogal que tengo en casa.. y la cabeza me quedó grande con respecto a la concha. hice una segunda con una nuez de california, que saben mucho peor, pero quedó la proporción mallada
He intentado explicarlo detalladamente, no obstante, si tienes alguna duda, pregunta sin ningún tipo de problema, aunque es mas facil que intentes hacerla, y despues me preguntes los puntos en los que te atasques.. que volver a poner otro quijote. Lo de las fotos, lo dejamos para cuando me pare a sacar patrones, para nuez del pais, y para nuez de california

D
Hombre.. proceso.. proceso no tiene mucho, otra cosa sería explicar los cortes de las piezas, y nisiquiera tengo hechos patrones ni nada, sería cuestión de hacer otra "patronandola", el tema en si es sencillo, te pillas una nuez, que sea simetrica de alante atras.. y la abres con cuidado de no romperla.. te comes la nuez (que no está el tema pa tirar nada, y además son muy buenas pal corazon, dicen)...
Coges un trozo de piel de vaqueta, del tamaño de medio billete de 5 euros, mas menos, y lo rebajas hasta dejarlo aprox a 1,5 mm de grueso (con grosores mayores, cuesta mas adaptarla posteriormente a la nuez) y lo mojas. Lo pones sobre la nuez, y vas "hormándolo" hasta que se adapte bien.
Una vez que lo tienes, sacas la nuez del medio de la piel, y le haces dos "entradas" con una dremel (yo uso una fresa hss que tiene forma de cono, como la punta de un lápiz, pero si no tienes dremel, te lo puedes ir tallando con un cutter, o con una lima redonda, pero asi tienes mas riesgo de que rompa) (es importante ahormar primero la piel con la nuez entera, porque al hacerle despues las entradas, con la presion rompe) las entradas haces, la de la cabeza, del grueso mas o menos de un boli pilot, y una pequeñita, como la mina de un boli bic, para la cola.
Cuando tienes esto, das cola de contacto a la nuez, y al interior de la piel, esperas a que esté a punto, y colocas, teniendo cuidado de estirar para que no queden arrugas. Dejas uno bordecillo de unos 5 mm desde el borde de la cáscara y recortas el sobrante, posteriormente, lo remetes hacia el interior de la cascara, y lo vas pegando con forte sacando las arrugas, para que al pegar la tapa de abajo (el plastrón, en una tortuga de verdad) no se vea la cáscara por ningún lado.
Una vez tienes "el caparazón" cortas el resto de las piezas... la cabeza tiene la forma de un cinturón estrecho, como la correa de un bolso, doblado justo por su eje, con un cortecito en forma de media luna, para cada ojo.
Las patas son cuatro eles, terminadas en los cortecitos de las garras.. y la cola, un trozo de piel que la doblas sobre si misma, y cortas lo que es el punto donde dobla, en forma de punta.
El resto de los "adornos" se hacen con un incisor de los de labrar cuero, cortando a pulso. pequeños hexágonos en el caparazón.. y rayas cruzadas en las patas..
El único truco que tiene, es, en primer lugar usar piel gruesa para las patas y demás, para que tenga cuerpo y rigidez suficiente, pero rebajándola al máximo en los puntos de unión para que no engorde mucho y se vean los cantos de la piel por todos lados (y aun asi se ven) y el segundo truco, es ir probando con una foto de una tortuga real para ver como colocan las patas, y demás e intentar mantener las proporciones, que como además dependen del tamaño de la nuez que pongas... empezando a cortar "por largo" e ir sacándole hasta dar con la pata, cabeza y demás "proporcionada".
Como puedes observar, la mia es bastante cabezona, porque usé una nuez pequeñita del pais, de un nogal que tengo en casa.. y la cabeza me quedó grande con respecto a la concha. hice una segunda con una nuez de california, que saben mucho peor, pero quedó la proporción mallada :)
He intentado explicarlo detalladamente, no obstante, si tienes alguna duda, pregunta sin ningún tipo de problema, aunque es mas facil que intentes hacerla, y despues me preguntes los puntos en los que te atasques.. que volver a poner otro quijote. Lo de las fotos, lo dejamos para cuando me pare a sacar patrones, para nuez del pais, y para nuez de california :DD